Versión ISSU
Vea la versión impresa en su pantalla
Secciones
Sitios amigos
FanPage: 360 Todos en dialogo
Sitios del Movimiento de Los Focolares
Deseamos dar y recibir (sí, aun inconscientemente, deseamos dar) para satisfacer nuestras necesidades, ya sean éstas de tipo material, emocional, psicológico o espiritual. Pagamos con dinero, con atenciones, con halagos, con regalos o con nuestro tiempo porque queremos poseer algo, o a alguien, en la creencia de que al conseguirlo nos sentiremos felices. Y sin
El actual desarrollo de la tecnología permite que Estados autoritarios espíen a los ciudadanos. Los enfoques de Estados Unidos y de China al respecto
¿Cómo se establecen los límites de forma sensata en la crianza de niños y niñas? ¿Cuáles son las consecuencias si los padres no son coherentes? El pedagogo social alemán, Achim Schad, responde con muchos ejemplos extraídos de su propia experiencia como padre, abuelo y terapeuta de pareja y de familia
Por: Clemens Behr (desde Alemania)La ONU, que ya cumplió 75 años, necesita una reforma que no se puede posponer, teniendo en cuenta la crisis del multilateralismo y la pandemia del Covid-19
Margaret Karram, árabe, palestina e israelí, católica, licenciada en judaísmo, fue electa presidente del Movimiento de los Focolares para el sexenio 2021-2026. Una vocación al diálogo y a la paz que se formó con la vida
Por: Aurora Nicosia*Las alegrías más grandes que unen a un país suelen adjudicarse a los triunfos deportivos. Generan una pasión compartida y unen a personas que en otros ámbitos (el político, el social, el religioso…) se ubican en veredas distintas. Y las derrotas también pueden influir en el estado de ánimo de una comunidad, también lo hemos experimentado.
Por: Juan Pablo Pérez Tomalá y Mario M. CaballeroDiego Armando Maradona fue uno de los mejores futbolistas de la historia no sólo por su talento deportivo, sino también por su carácter aguerrido y su amor al deporte. Se ganó el corazón de sus compañeros y la admiración del público, en su patria y en los lugares más lejanos. Compartimos retazos de cómo lo recuerdan sus colegas y también el imaginario de la gente que vibró con él, a través de un relato, un recuerdo de la vida
Por: Recogido por Ignacio Amaro y Silvano MaliniEl cerro Pan de Azúcar es uno de los más destacados de Uruguay. Está ubicado muy cerca del balneario de Piriápolis. Un camino alternativo para su ascenso se abrió, lleno de sorpresas, a partir de un grupo de guardaparques que se animaron a explorarlo. Entre ellos, estaba Martín Coronel, con quien conversamos
Por: Fabricio MartínezHace años, la joven psicóloga Giovanna Minardi decidió mudarse al Bañado Sur para compartir vida y luchas con sus habitantes. En esta entrevista, habla del fuerte sentido solidario de los bañadenses, de su arraigo y de sus procesos de desarrollo comunitario
Por: Diana DuránPartió a “la casa del Padre” con sólo 15 años y fue beatificado el pasado 10 de octubre. Amante de la tecnología, de las redes sociales y del deporte, Carlo es un atractivo testimonio para los adolescentes de hoy
Por: Diego Olivera*